Módulo 6: Prompts efectivos para aprovechar la IA Parte 2

[mr_rating_result]

2. Prompts útiles para generar resúmenes, esquemas o guías o Google NotebookLM permite generar distintos tipos de contenido a partir de documentos cargados. Para lograrlo eficazmente, es fundamental utilizar prompts (instrucciones) bien formulados que orienten a la IA hacia el tipo de salida deseada: ya sea un resumen conciso, un esquema organizado, o una guía de estudio.

 

1. Prompts para generar resúmenes

o Los resúmenes ayudan a condensar la información y extraer las ideas principales de un texto.

 

A continuación, algunos ejemplos útiles:

o Resume este documento en 5 frases con las ideas clave.

o Haz un resumen del apartado “Conclusión” centrado en las soluciones propuestas.

o Resume el texto con un lenguaje accesible para estudiantes de secundaria.

o Resume comparando los puntos de vista de los dos documentos cargados.

o Haz un resumen ejecutivo para un directivo sin conocimientos técnicos.

o Consejo: Puedes especificar el número de frases, el público objetivo, o el enfoque del resumen (ideas clave, datos, argumentos, etc.).

2. Prompts para generar esquemas

o Un esquema permite visualizar la estructura del contenido, las jerarquías de ideas y sus relaciones. Ejemplos de prompts útiles:

o Crea un esquema jerárquico con los temas principales y subtemas del documento.

o Organiza el contenido del documento por secciones:

introducción, desarrollo y conclusión.

o Haz un esquema con formato de lista ordenada con los puntos. clave de cada apartado.o Resume la estructura del texto usando viñetas para cada idea principal.

o Transforma este documento en un mapa conceptual con conceptos y relaciones.

o Consejo: Puedes indicar si deseas un esquema tipo lista, tabla, árbol jerárquico o mapa mental.

 

3. Prompts para generar guías de estudio

o Las guías de estudio ayudan a consolidar el aprendizaje, facilitando el repaso y la autoevaluación. Prompts recomendados:

o Elabora una guía de estudio con definiciones, ideas clave y ejemplos.

o Crea una guía con preguntas y respuestas basadas en este documento.

o Genera una ficha de repaso con los conceptos clave y una breve explicación de cada uno.

o Haz una guía con objetivos de aprendizaje, resumen y actividades sugeridas.

o Crea una guía tipo “pregunta-respuesta” para preparar un examen sobre el documento.

o Consejo: Puedes combinar este tipo de prompts con solicitudes de formato: tablas, listas numeradas, fichas breves, etc.

o Tips para mejorar tus prompts

o Usa verbos de acción: resume, organiza, explica, compara, extrae, elabora.

o Especifica el formato y el enfoque deseado.

o Limita el alcance del contenido si el documento es largo: “solo el capítulo 3” o “desde la página 2 a la 5”.

o Indica el nivel educativo o profesional del público objetivo.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER