Impacto en cuanto a ventas y servicio
Si hablamos del impacto de la inteligencia artificial en las empresas en cuanto a la actividad comercial se calcula que, para el 2025, la IA puede llegar a encargarse hasta del 95 % de todas las interacciones con los clientes (What makes emerging technologies the future of customer experience? – Servion). Esto sucederá, principalmente, a través de tecnologías como los chatbots: bots conversacionales capaces de atender a los consumidores en tiempo real vía chat, llamadas telefónicas, emails y otros canales, con un nivel de efectividad tal que el usuario puede llegar a no distinguir si está interactuando con un humano o con un bot.
En esa misma línea, la inteligencia artificial en las empresas puede hacer que sus departamentos de ventas logren aumentar la captación de clientes potenciales en más del 50 % y reducir sus tiempos de llamada entre un 60 y un 70 % (Why salespeople need to develop “machine intelligence” – Harvard Business Review).
Finalmente, si se implementa de manera correcta, la inteligencia artificial en las empresas será capaz de generar, de media, un aumento del 38 % en sus niveles de rentabilidad para el año 2035 (Why artificial intelligence is the future of growth – Accenture). Por lo tanto, es más que recomendable que comiences el proceso de transformación digital de tu negocio hoy mismo. Cuanto antes subas al tren de las nuevas tecnologías, antes comenzarás a disfrutar de todos sus beneficios.
¿A dónde se encamina la Inteligencia Artificial (IA) en las Empresas?
Como hemos visto, la inteligencia artificial tiene un impacto significativo en las empresas y en sus procesos de toma de decisión. Pero que depara el futuro? Está claro que la IA seguirá desempeñando un papel crucial en la configuración del éxito de las empresas en diversas industrias.
Podemos citar como ejemplos el marketing y la cadena de suministros como procesos en la que se espera que la IA haga avances sustanciales. Con relación al marketing, la IA puede diseñar campañas de marketing personalizadas y específicas. Al comprender las preferencias, los comportamientos y los patrones de compra individuales, las empresas pueden ofrecer contenido más relevante y atractivo a su público objetivo mejorando la experiencia del cliente.
En la cadena de suministro la IA impulsa la innovación y la eficiencia al optimizar la gestión de inventario, la previsión de la demanda y la logística optimizando operaciones, reduciendo costes y garantizando la entrega oportuna de productos o servicios.
Adoptar la IA permite a las organizaciones tomar decisiones más informadas, ofrecer experiencias personalizadas a los clientes y optimizar sus operaciones para lograr la máxima eficiencia y rentabilidad.
Permite a las empresas analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y tendencias y hacer predicciones que permitan impulsar el crecimiento empresarial.
Redes sociales: Cortex
Cortex es una aplicación de inteligencia artificial que se enfoca en mejorar el aspecto visual de las imágenes y vídeos de los posts en redes sociales con el objetivo de que generen más interacción y puedan volverse virales.
Básicamente, usa datos e insights para automatizar la creación de fotos y vídeos que den mejores resultados.
¿Qué tipo de hallazgos inteligentes te puede dar esta herramienta? Cuestiones como qué lenguaje visual utilizar, cómo deben ser las imágenes, qué tipo de fotos publicar (la típica pregunta: ¿pongo fotos del producto o más bien de gente?), qué hashtags usar, qué tendencias resuenan más en el mercado meta, cómo distinguirte de la competencia, qué colores y qué mensajes utilizar, etc.
No solo es útil para tener una mejor idea sobre qué publicar, sino también sobre cuándo hacerlo y con qué frecuencia, y agrega instantáneamente la foto o el vídeo más efectivo para cada post.
Tiene integración con bancos de imágenes y un editor nativo que permite agregar logotipos, aplicar filtros o modificar el tamaño de la imagen, entre otras funciones.
Además, también se puede usar como una herramienta multiplataforma para calendarizar y publicar todos los posts de redes sociales desde un mismo lugar, pero obviamente, con el plus que te da toda la inteligencia que hay detrás de esta aplicación.
Publicidad online: Adext AI
Adext AI es una tecnología conformada por algoritmos de machine learning que analiza millones de datos de campañas en Google Ads, YouTube, Instagram y Facebook para identificar los segmentos de audiencia que sean más redituables en el momento adecuado.
Su algoritmo encuentra las audiencias que mejor convierten y automáticamente distribuye el presupuesto de acuerdo con los resultados.
Una vez que se haya terminado la fase de exploración y se tenga una certeza del 80% (lo cual ocurre en aproximadamente 2 días), el modelo de inteligencia artificial se enfocará en los KPI de tu elección.
Por ejemplo, si elegiste que tu objetivo principal es el CPA (costo por acción), entonces el modelo siempre buscará el costo más bajo sin importar el número de conversiones, pero si elegiste el modelo de cantidad de conversiones, el modelo te dará más conversiones, pero puede que el CPA se incremente.
Aunque la tecnología de IA de Adext es lo que incrementa el desempeño de tus campañas, tú serás quien decida la estrategia a seguir.
Influencers: IMAI
A la hora de posicionar nuestras marcas, los influencers de nicho son una gran alternativa, ¿pero cómo encontrar el correcto? De eso se encarga IMAI, que encuentra a la persona indicada gracias a su herramienta de descubrimiento de influencers, que recopila los datos de la mayor parte de los influencers en las 3 plataformas más importantes: TikTok, Instagram y YouTube.
Además de recopilar la información, IMAI recolecta el rendimiento y mide el ROI de los influencers, lo que nos permite elegir de una forma mucho más informada a nuestro próximo influenciador de nicho.