Los tapizados de los muebles de asientos se inventaron allá por la edad media cuando se empezaron a forrar algunas sillas para darle mayor comodidad.
Los tapices que colgaban de paredes y techos de los castillos son los percusores de nuestras cortinas actuales, elementos que nos protegen del sol y de las miradas indiscretas.
En consecuencia, la tapicería no es un invento reciente.
La experiencia y la sensibilidad del decorador decidirán los colores, los estampados y las texturas para asientos, cortinas, visillos, moquetas incluso paredes, de que formen un conjunto equilibrado que se adapte a lo que se desea crear.
- Materiales utilizados:
- Tejidos textiles: Los materiales más comunes para la tapicería incluyen algodón, lino, seda, lana, poliéster, acrílico y mezclas de estos materiales. Cada material tiene sus propias características en términos de suavidad, resistencia, durabilidad y facilidad de limpieza.
- Tejidos sintéticos: Los tejidos sintéticos como el poliéster, la poliamida (nylon) y el polipropileno también son populares para la tapicería debido a su resistencia a las manchas, a la abrasión y al desgaste, así como a su fácil cuidado.
- Cuero y piel: El cuero genuino y la piel son materiales de tapicería de alta gama que ofrecen una apariencia lujosa y duradera. Se utilizan en muebles de alta calidad y pueden ser tratados para aumentar su resistencia y longevidad.
- Tipos de tapicería:
- Tapicería de muebles: Se utiliza para cubrir sofás, sillas, sillones y otros muebles. La elección del tejido de tapicería dependerá del estilo del mueble, el uso previsto y las preferencias personales.
- Tapicería de paredes: Se utiliza para cubrir paredes interiores y crear un ambiente acogedor y elegante en la habitación. También puede proporcionar aislamiento acústico y térmico.
- Tapicería de asientos de automóviles y embarcaciones: Los asientos de automóviles y embarcaciones suelen estar tapizados con materiales resistentes al desgaste, a la luz solar y a la humedad para soportar las condiciones extremas y prolongar su vida útil.
- Diseños y estilos:
- Las tapicerías están disponibles en una amplia gama de diseños, estampados, colores y texturas para adaptarse a diferentes estilos de decoración, desde clásico y tradicional hasta moderno y contemporáneo.
- Los diseños pueden incluir rayas, cuadros, flores, geométricos, paisajes, abstractos y más, permitiendo una personalización completa de los espacios interiores.
- Mantenimiento:
- El mantenimiento de las tapicerías varía según el material utilizado. Algunos tejidos pueden ser lavados a máquina o en seco, mientras que otros pueden requerir limpieza profesional.
- Es importante seguir las instrucciones de cuidado del fabricante para mantener la tapicería en buenas condiciones y evitar daños.