1.8. Cuestiones sobre el área de Ventas y Distribución

Sin valoraciones

1.8. Cuestiones sobre el área de Ventas y Distribución

Número de artículos distintos 0-1.000 1.001-2.000 2.001-3.000 3.001-4.000 + 4.000
Los artículos, ¿Por qué se caracterizan?. ¿Qué diferencia a uno de otro?. ¿Qué criterios de búsqueda deben contemplar? (color, talla, medidas, peso, etc.)
Número de clientes 0-1.000 1.001-2.000 2.001-3.000 3.001-4.000 + 4.000
Número de facturas de ventas por mes 0-500 501-1.000 1.001-1.500 1.501-2.000 + 2.000
Breve descripción del proceso de venta, desde la forma que se recibe el pedido hasta que se factura el artículo / servicio

.

 

 

 

 

 

¿Cómo se calcula el precio de venta de un artículo?

.

 

 

 

 

 

Características de la expedición de los materiales (unidades, compromisos, picking, zona especial del almacén, etc.)

.

 

 

 

 

 

Características de la Facturación (periodicidad, ecotasas, otras cuestiones a tener en cuenta, …)

Analisis Contable

.

 

 

 

 

 

Gestión de créditos y riesgos

Analisis SEO

.

 

 

 

 

 

Otros acuerdos y condiciones especiales. Existencia de rapels, bonificaciones, regalos, promociones 3×2, etc.

.

 

 

 

 

 

Verificación de disponibilidad-plazos de entrega

.

 

 

 

 

 

Facturación no asociada con la actividad principal (activos, servicios, formación…)

.

 

 

 

 

 

Control de los elementos de embalaje en la venta-almacén/retornabilidad de palets-palets alquilados…
.
Extrastat / licencias de exportación. Requisitos aduaneros. Requisitos especiales de transporte
.

NOTAS del área de Ventas:

.

 

 

 

 

 

 

 

 

Las principales funciones del área de ventas y distribución incluyen:

  1. Desarrollo de estrategias de ventas: Desarrollar planes y estrategias para alcanzar los objetivos de ventas de la empresa, identificando mercados objetivo, segmentos de clientes y métodos de venta efectivos.
  2. Gestión de cuentas y clientes: Mantener relaciones sólidas con los clientes actuales, así como identificar y captar nuevos clientes potenciales. Esto implica la gestión de la cartera de clientes, la atención al cliente y la resolución de problemas o quejas.
  3. Promoción y marketing: Desarrollar y ejecutar actividades de promoción y marketing para aumentar la visibilidad de los productos o servicios de la empresa y generar demanda. Esto puede incluir publicidad, marketing digital, eventos promocionales, entre otros.
  4. Gestión de canales de distribución: Establecer y gestionar los canales de distribución para asegurar que los productos lleguen de manera eficiente a los clientes finales. Esto puede implicar la gestión de relaciones con distribuidores, mayoristas, minoristas y otros intermediarios.
  5. Seguimiento y análisis de ventas: Realizar un seguimiento y análisis de las ventas y las tendencias del mercado para evaluar el rendimiento y hacer ajustes en las estrategias de ventas según sea necesario.
  6. Capacitación y desarrollo del equipo de ventas: Capacitar y desarrollar al equipo de ventas para mejorar sus habilidades de venta, conocimiento del producto y capacidad para cerrar negocios.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER