1.4. Cuestiones sobre el área de sistemas

Sin valoraciones

1.4. Cuestiones sobre el área de sistemas

 

Aplicación Principal Actual Desarrollo a medida Aplicativos específicos de cada área Un solo aplicativo / ERP Otros (especificar) .
Bases de datos utilizadas Sin BB.DD. Microsoft SQL Oracle Otras (especificar)

.

Bases de datos conocidas Ninguna Microsoft SQL Oracle Otras (especificar)

.

Aplicaciones Especiales Contabilidad / Costes (especificar) Compras / Almacén (especificar) Ventas (especificar) Producción (especificar)

NOTAS del área de sistemas:

Analisis SEO

.

Analisis Contable

 

 

El área de sistemas, también conocida como área de tecnología de la información (TI) o informática, es fundamental en cualquier organización moderna. Esta área se encarga de gestionar y mantener todos los sistemas de información y tecnología utilizados por la empresa:

  1. Desarrollo de software: Diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de aplicaciones y sistemas de software personalizados para satisfacer las necesidades específicas de la empresa.
  2. Soporte técnico: Proporcionar asistencia técnica a los usuarios internos de la empresa para resolver problemas relacionados con hardware, software, redes y otros sistemas de TI.
  3. Infraestructura de TI: Administrar y mantener la infraestructura de tecnología de la información de la empresa, que incluye servidores, redes, sistemas de almacenamiento y otros equipos de hardware.
  4. Seguridad informática: Implementar y mantener medidas de seguridad para proteger los datos y los sistemas de la empresa contra amenazas internas y externas, como virus informáticos, malware y ataques cibernéticos.
  5. Gestión de bases de datos: Administrar y mantener las bases de datos de la empresa, garantizando la integridad, disponibilidad y seguridad de la información almacenada.
  6. Gestión de proyectos de TI: Planificar, coordinar y ejecutar proyectos relacionados con la tecnología de la información, como la implementación de nuevos sistemas, actualizaciones de software o migraciones de datos.
  7. Análisis de datos: Utilizar herramientas y técnicas para recopilar, analizar y visualizar datos con el fin de extraer información valiosa que pueda utilizarse para tomar decisiones empresariales informadas.
  8. Gestión de activos de TI: Gestionar el inventario de activos de tecnología de la información de la empresa, incluidos hardware, software y licencias, para garantizar un uso eficiente y rentable de los recursos de TI.
  9. Gestión de la continuidad del negocio: Desarrollar y mantener planes de continuidad del negocio y de recuperación ante desastres para garantizar la disponibilidad y la integridad de los sistemas de TI en caso de interrupciones o desastres.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER