1.4.5. Valoración de stock para cierre del ejercicio

Sin valoraciones

Objetivo

Este componente comprende el proceso de valoración de stocks, valoración de balance al final del ejercicio. Esto proporciona a los usuarios una descripción de procesos de ejemplo que pueden utilizar como plantilla para sus propios procesos de valoración.

Los modelos de proceso empresarial incluyen las etapas de proceso siguientes:

Analisis SEO

– Valoración de stocks, utilización del principio del valor mínimo para materias primas, materiales de embalaje y mercaderías.

– Devaluaciones adicionales por grado de rotación.

– Cálculo del coste del inventario para productos terminados y semielaborados según el principio de valor mínimo posible.

– Gestión de informes de valores de stock en forma de un análisis comparativo.

– Contabilización de corrección del valor del stock manual en el componente Contabilidad financiera.

Estos modelos de proceso empresarial pueden utilizarlos todas las empresas que ejecutan un sistema SAP R/3 que integre los componentes Gestión de materiales (MM), Planificación de la producción (PP), Contabilidad financiera (FI) y Controlling (CO).

Con el cálculo del coste de inventario, se calculan los precios fiscales o comerciales para productos semielaborados y terminados. Tras el cálculo de costes del inventario, los resultados se transfieren al maestro de materiales como precios fiscales y comerciales.

La valoración de stock se realiza siguiendo la legislación de cada país (por ejemplo, el código de comercio español) e incluye la configuración de la estructura de gastos generales, la valoración de variante y la valoración de stocks con devaluación según el grado de rotación.

Flujo de procesos

Analisis Contable

– Valoración de stocks, utilización del principio del valor mínimo para materias primas, materiales de embalaje y mercaderías.

– Devaluaciones adicionales por grado de rotación.

– Cálculo del coste del inventario para productos terminados y semielaborados según el principio de valor mínimo posible.

– Gestión de informes de valores de stock en forma de un análisis comparativo.

– Contabilización de corrección del valor del stock manual en el componente Contabilidad financiera.

Puntos clave

– Valoración de stocks para materias primas, materiales de embalaje y mercaderías en función del valor mínimo posible.

– Valoración de stocks para materiales semielaborados y terminados en función de los requisitos locales para los enfoques de valoración.

– Ajuste del valor de stocks.

 

 

La valoración de stock para el cierre del ejercicio es un paso crítico en el proceso contable que implica determinar el valor total de los productos o materiales que una empresa tiene en su inventario al final de un período contable, como un mes, un trimestre o un año. Esta valoración es importante para calcular correctamente el costo de los bienes vendidos (COGS) y el valor del inventario final en los estados financieros de la empresa:

  1. Método del Costo Promedio Ponderado (Weighted Average Cost):
    • En este método, se calcula el costo promedio ponderado de los productos en stock dividiendo el costo total de los productos disponibles para la venta entre la cantidad total de unidades en stock.
    • El costo promedio ponderado se utiliza luego para valorar tanto el inventario final como el costo de los bienes vendidos durante el período contable.
  2. Método del Costo Específico (Specific Identification Cost):
    • En este método, se valora cada unidad de stock individualmente según su costo específico de adquisición o producción.
    • Este método es útil cuando los productos en stock tienen costos significativamente diferentes y pueden ser fácilmente identificados y rastreados individualmente.
  3. Método del Costo de Primeras Entradas, Primeras Salidas (FIFO – First In, First Out):
    • En el método FIFO, se asume que los primeros productos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos.
    • Por lo tanto, el costo de los productos más antiguos en stock se utiliza para valorar el inventario final, mientras que el costo de los productos más recientes en stock se utiliza para calcular el costo de los bienes vendidos.
  4. Método del Costo de Últimas Entradas, Primeras Salidas (LIFO – Last In, First Out):
    • En el método LIFO, se asume que los últimos productos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos.
    • Por lo tanto, el costo de los productos más recientes en stock se utiliza para valorar el inventario final, mientras que el costo de los productos más antiguos en stock se utiliza para calcular el costo de los bienes vendidos.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER