5.5. Balance de comprobación. Liquidación y cierre contable
Tras la realización de todos los ajustes las empresas preparan un balance de comprobación de sumas y saldos final, referido a 31 de diciembre y que,
Tras la realización de todos los ajustes las empresas preparan un balance de comprobación de sumas y saldos final, referido a 31 de diciembre y que,
Ejercicio 1. Asiento de apertura Contabilice el asiento de apertura correspondiente al ejercicio 2000 de la empresa forjados Castellón sa que presenta el siguiente balance a
INTRODUCCIÓN En este tema se muestra el procedimiento de registro contable básico de distintas transacciones empresariales, y estas se clasifican según su naturaleza. Así se distinguen
Una vez contabilizadas todas las transacciones del ejercicio, y previamente a la elaboración de las cuentas anuales, debe procederse a realizar determinados ajustes en la contabilidad
La empresa mobiliario urbano sl, recién creada, adquiere el 1 de febrero de 2000, para iniciar su actividad (todas las operaciones están sujetas a un 18%
Contabilice lo que proceda a 31 de enero de 09 con la siguiente información sobre una nómina de un empleado y el correspondiente documento tc1
NOTAS: Para las operaciones con mercancías utilice el procedimiento de desdoblamiento incompleto. En las operaciones no financieras al contado se deberá registrar primero la cuenta deudora
Como se indicó en el tema 2, las fuentes de financiación propia tienen tres orígenes: Aportaciones iniciales o posteriores de los socios: capital social o capital
Las inversiones financieras pueden realizarse en: Instrumentos de patrimonio: adquiriendo acciones o participaciones de empresas y adquiriendo la condición de propietario o socio de las mismas.
Todas las empresas suelen incurrir en una serie de gastos de forma habitual y periódica que les permiten mantener su actividad comercial, o de otro tipo.
Las empresas pueden clasificarse básicamente en tres grupos según el tipo de actividad que realizan: Empresas comerciales. Su actividad fundamental es la compra de mercancías para
INTRODUCCIÓN En este tema se muestra el procedimiento de registro contable básico de distintas transacciones empresariales, clasificando estas según su naturaleza. Así se distinguen transacciones de
4. BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS Ejercicio 36. Registro de transacciones La empresa asistencia jurídica empresarial sa, de nueva creación, realiza las siguientes transacciones
El 3 de julio viajes orientales sa devuelve 20.000,00 € del préstamo del ejercicio 15 anterior. Ejercicio 18. Registro de gastos de profesionales Copigraf sa recibe
A continuación se muestran ejemplos de lo que podrían ser formatos reales de diario y cuenta de mayor y que presentan algunas diferencias respecto al formato
El balance de comprobación de sumas y saldos es un instrumento que sirve de resumen de las sumas deudoras y acreedoras y de los saldos deudores
Las cuentas vienen identificadas, además de con un nombre alusivo al elemento patrimonial representado, con un código numérico. Dicho código tiene la finalidad de facilitar la
INTRODUCCIÓN Partiendo del principio de dualidad y el método de la partida doble, en este tema se estudian los instrumentos materiales de registro de la contabilidad,