Clasificación de los agentes biológicos
Clasificación de los agentes biológicos Curso de revit Una vez que tenemos definido los agentes biológicos, vamos a clasificar a los mismos en grupos en
Clasificación de los agentes biológicos Curso de revit Una vez que tenemos definido los agentes biológicos, vamos a clasificar a los mismos en grupos en
Cadena de trasmisión Curso de revit Partimos de una premisa que es innegable, y esta consiste en que no existe un entorno completamente seguro a la
Coronavirus–Covid19 Curso de revit Los coronavirus son conocidos desde los años 60 del siglo pasado y son una causa frecuente de infecciones respiratorias leves en niños
Se denominan medidas de precaución universal o estándar a todas aquellas medidas que debemos tomar en todas aquellas ocasiones en las que el objeto de nuestra
Partimos de una premisa que es innegable, y esta consiste en que no existe un entorno completamente seguro a la hora de realizar cualquier actividad. Si
Coronavirus-Covid19 Los coronavirus son conocidos desde los años 60 del siglo pasado y son una causa frecuente de infecciones respiratorias leves en niños y adultos,
Sólo podrán emplearse aquellos productos químicos que reúnan los siguientes requisitos: • Cumplir las condiciones de envasado y de etiquetado. • Cumplir las obligaciones relativas
Son dos los tipos de gestión las que se pueden realizar con los residuos sanitarios: • Gestión clásica: todo residuo se trata de forma especial, sin
Concepto de residuo sanitario En los últimos años se ha ido desarrollando un interés creciente por los residuos generados en la comunidad. Esto es debido al
Aunque es imposible erradicar en un 100% las enfermedades infecciosas, sí hay medidas encaminadas a disminuir el riesgo de su aparición. Estas medidas se jerarquizan atendiendo
INTRODUCCIÓN Uno de los grandes problemas sanitarios es el control de las infecciones, tanto las de la comunidad como las adquiridas en el medio hospitalario. Entendemos
Entendemos por “cuidados básicos de Enfermería” o “plan de cuidados integral de Enfermería” las medidas y actuaciones que realiza el profesional de Enfermería encaminadas a resolver
Es aquélla que apunta a evitar situaciones de peligro y a la protección de uno mismo, tanto en el plano físico como en el emocional. Para
INTRODUCCIÓN Las personas nos diferenciamos unas de otras; poseemos características únicas que nos hacen ser distintos a los demás. Pero también tenemos necesidades básicas que son
Técnicas para mejorar las habilidades sociales Costa Cabanillas y López Méndez (1996) presentan una serie de técnicas que tienen como fin mejorar los recursos para afrontar
La comunicación es, como hemos dicho, la base de las interacciones sociales y adquiere mayor importancia cuando nos referimos al ingreso de pacientes en un
Acompañamiento al enfermo y familiares durante su estancia en el centro Una vez que el enfermo ha ingresado en el hospital, se deberán mantener unas condiciones
El personal de enfermería, por medio del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) se encarga de realizar los cuidados básicos que cubren las necesidades psicológicas y