Acciones- 2

Sin valoraciones

Acciones- 2

2. Producción

App Inventor


• Se procede a implantar nuevos sistemas de trabajo.
• Se nombra nuevo responsable de taller. Se definen obligaciones y trabajos a realizar
• Se inicia el trabajo programado en función de la urgencia y de la disponibilidad del taller.
• Se ajustan categorías profesionales.
• Se inicia sistema de trabajo con primas de producción.
• Se cambia horario de trabajo. Se empieza a realizar jornada intensiva, con lo cual se ahorran dietas por desplazamientos de 10.000 € anuales.

PRL

• Se prepara cuadro de planificación de los trabajos
• Se normaliza el trabajar con número de pedido y su trazabilidad. Realización diario de hoja de trabajo.
• Se mejora la gestión del almacén al mejorar la gestión de compras y programación de la producción.
• Se prejubilan a trabajadores no productivos. Ahorro de 75.000 € anuales.
• Se contratan nuevos trabajadores con salarios más competitivos. Se mejoró el rendimiento

 

 

Elementos Clave de la Producción

  1. Insumos:
    • Materias primas: Materiales básicos necesarios para la producción.
    • Mano de obra: El trabajo humano involucrado en el proceso de producción.
    • Maquinaria y equipos: Herramientas y tecnología utilizadas en la fabricación.
  2. Procesos:
    • Procesos operativos: Actividades y procedimientos específicos necesarios para transformar los insumos en productos terminados.
    • Control de calidad: Garantizar que los productos cumplen con los estándares establecidos.
  3. Salidas:
    • Productos terminados: Bienes o servicios listos para ser distribuidos o vendidos.

Fases de la Producción

  1. Planificación de la Producción:
    • Pronóstico de la demanda: Estimación de la cantidad de productos que se necesitarán en el futuro.
    • Programación de la producción: Determinación de cuándo y cuánto producir.
    • Gestión de inventarios: Controlar los niveles de stock de materias primas y productos terminados.
  2. Diseño del Producto y Proceso:
    • Diseño del producto: Desarrollo de productos que satisfagan las necesidades del cliente.
    • Diseño del proceso: Planificación de los métodos y técnicas para la producción eficiente.
  3. Ejecución de la Producción:
    • Fabricación: Transformación de materias primas en productos terminados.
    • Monitoreo y control: Supervisión del proceso para garantizar la eficiencia y calidad.
  4. Control de Calidad:
    • Inspección y prueba: Verificación de que los productos cumplen con las especificaciones.
    • Gestión de calidad total (TQM): Estrategia para mejorar la calidad en todos los aspectos de la producción.
  5. Logística y Distribución:
    • Gestión de la cadena de suministro: Coordinación de todas las actividades involucradas en la producción y entrega del producto.
    • Distribución: Transporte de los productos terminados a los puntos de venta o clientes.

Estrategias de Producción

  1. Producción en Masa:
    • Características: Alta cantidad de productos idénticos, bajo costo unitario.
    • Ventajas: Economías de escala, consistencia en la calidad.
    • Desventajas: Falta de flexibilidad, altos costos iniciales.
  2. Producción por Lotes:
    • Características: Producción de cantidades limitadas de productos, mayor flexibilidad.
    • Ventajas: Adaptabilidad a la demanda, menor riesgo de inventario obsoleto.
    • Desventajas: Mayor costo unitario, tiempos de preparación entre lotes.
  3. Producción Justo a Tiempo (JIT):
    • Características: Minimización de inventarios, producción en respuesta a la demanda.
    • Ventajas: Reducción de costos de inventario, mejor flujo de efectivo.
    • Desventajas: Dependencia de proveedores confiables, riesgo de interrupciones.
  4. Producción Personalizada:
    • Características: Productos hechos a medida según las especificaciones del cliente.
    • Ventajas: Alta satisfacción del cliente, diferenciación del producto.
    • Desventajas: Mayor costo y tiempo de producción, complejidad en la gestión.

Tecnologías y Herramientas en la Producción

  1. Automatización:
    • Uso de robots y sistemas automáticos para mejorar la eficiencia y reducir errores.
  2. Manufactura Aditiva (Impresión 3D):
    • Producción de piezas complejas con menor desperdicio de material.
  3. Sistemas de Información de Producción (ERP):
    • Software para la planificación y gestión de todos los aspectos de la producción.
  4. Internet de las Cosas (IoT):
    • Sensores y dispositivos conectados para monitorear y optimizar el proceso de producción.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER